top of page

Providencia y Santa Catalina

Estar en Providencia es darse la oportunidad de bajar el ritmo al andar, dejar fluir los pensamientos, sentir la brisa, el mar y la sensualidad.

 

Sus 17 km2 de extensión tienen una vegetación exuberante y poco intervenida, igual pasa en Santa Catalina, una pequeña isla de 1 km2 a solo 100 metros de Providencia. Están unidas por el puente flotante de Los Enamorados, construido sobre un canal creado en tiempos de la colonia española para proteger las islas.

 

La belleza de estas islas es impresionante. Tienen origen volcánico y costa coralina. Hay una cantidad de atractivos naturales entre los que se encuentran el mar y los bosques de manglar, se respira aire puro, hay senderos ecológicos, la mayoría de las construcciones son tradicionales, la gente - en su mayoría raizal - es amable, las playas son tranquilas y rodeadas de vegetación, además, aún se ven las ruinas de fortificaciones hechas para la defensa de las islas en el siglo XVII.

 

En Santa Catalina, en donde según la leyenda el pirata Henry Morgan dejó enterrados parte de sus tesoros, no hay ninguna clase de vehículo automotor y sus tierras están dedicadas a la ganadería y al cultivo de frutales y palmas de coco.

 

La temperatura promedio es de 25°C, la economía se basa en el turismo y la pesca. Las islas tienen agua potable, servicio de energía eficiente, servicio telefónico e Internet. Prepárese para disfrutar de caminatas, degustar comida con sabor caribeño, pasar largo tiempo en la playa o en la contemplación, nadar, hacer snorkeling, bucear o practicar algún deporte náutico sin ninguna prisa.

 

Cómo llegar

A Providencia se llega desde San Andrés en avioneta en 20 minutos de vuelo y por vía marítima en el catamarán Splendor en tres horas de navegación.

 

Hospedaje

Los hoteles, cabañas, hostales y posadas nativas son pequeños y casi todos conservan una arquitectura tipo cabañas con vista al mar que brinda un ambiente tranquilo y de comunión con la naturaleza. Algunos cuentan con servicio Internet. Las posadas nativas para un turismo informal, dan la ventaja de convivir con una familia providenciana y acercarse a las costumbres de los nativos.

Edificio Hansa Reef Local 3. Teléfono: (57) 8 5128596. Celular: (57) 3157700430

Registro Nacional de Turismo N° 35082 Sede principal

Registro Nacional de Turismo N° 53649 Sede Centro Comercial San Andrés

Email: gerencia@providenciatravel.com

San Andrés Isla, Colombia

En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 16 ley 679 de 2001, Providencia Travel advierte al turista que la explotación y el abuso sexual con menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente conforme a las leyes vigentes. La Agencia se acoge en su totalidad a la cláusula de responsabilidad establecida en el artículo 3 del decreto 053 del 16 de enero de 2002 y sus posteriores reformas.

© 2015 by Providencia Travel Agencia de Viajes. Desarrollado por www.mjcomunicaciones.co  

bottom of page